 |
El Romanticismo " La libertad guiando al pueblo, de Eugene Delacroix" |
 |
Los Miserables "El proceso revolucionario de 1832 en París se prepara en la calle. Aquí vemos al personaje de Marius arengando al pueblo parisino" |
Lo más importante que podemos relacionar entre estas dos imágenes es la búsqueda de la LIBERTAD, valor fundamental que se destacó en el romanticismo. Acá se puede ver una clara igualdad en ambas imágenes, tanto en la ropa de la época como en los colores, los contrastes de luces y sombras, la espiritualidad e insinuación de grandes espacios, el naturalismo y se puede destacar los sentimientos y pasiones en los rostros de las personas, además de individualismo y el detalle en todo el momento.Sabemos que el Romanticismo fue un amplio movimiento cultural que fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo determinando una nueva concepción del hombre y del mundo; y también sabemos que la novela de “Los Miserables” está basada en esa época, es una de aquellas obras inmortales, patrimonio de toda la humanidad. Los hechos transcurren en el contexto de una Francia agitada y revolucionaria. Estamos en la primera mitad de del siglo XIX, pasada ya la Revolución francesa y en ciernes la revolución obrera de 1848. La historia de los miserables acaba en una revuelta menor sucedida en 1832, pero que contextualiza muy bien todo un siglo convulso y sería la entrada de las nueva revoluciones que se sucedieron a lo largo de todo el siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario