El significado de Miserable es: de muy escaso valor; desdichado, infeliz; reacio a gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero; algunos de sus sinónimos son mísero, tacaño, avaro, canalla.En esta obra, “Los Miserables”, el autor nos va contando las historias sobre personas “miserables” que tratan de poder tener una vida digna, que sean respetados y tratados por igual. Estas personas son “miserables” ya sea porque son perseguidos injustamente por la ley y condenados por la sociedad de esa época, como es el caso de Valjean, hombre que luego de la prisión decide entregar su vida en favor del bien de los demás, transformándose en compasivo y bondadoso, pero que a pesar de ello vive huyendo y obligado a ocultar su identidad; o bien porque son delincuentes y faltos de moral, como la familia Thenardier; o son ignorantes no por deseo propio sino por la miseria en que viven sumidos que les impide tener una educación, niños abandonados por sus padres que vagan por las calles; mujeres entregadas a la prostitución y degradadas moralmente para poder subsistir, como Fantine, o bien hombres que queriendo ser irreprochables se convierten en esclavos de la ley y llegan a la conclusión que la ley es humana, y por lo tanto falible, que es el caso de Javert, el policía que persigue a Valjean y al darse cuenta de esta verdad y de que la bondad, la compasión y el perdón existen, se siente también un miserable.Todos los personajes de esta gran obra son seres condenados por distintas razones a vivir una vida plagada de desgracias, abandono, hambre, ignorancia, persecución, miseria y desdicha. Por todas estos motivos esta novela se llama "Los miserables".
Las dos fraces a continuación, extraídas del libro explican gran parte del sentido del libro:
· “Ser puesto en libertad no es lo mismo que ser libre. Se sale de la prisión, pero no de la condena".
· "El hombre tiene un tirano: la ignorancia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario